viernes, 28 de mayo de 2010


Folclore




La música folklórica de Argentina tiene una historia centenaria que encuentra sus raíces en las culturas indígenas originarias. Tres grandes acontecimientos histórico-culturales la fueron moldeando: la colonización española (siglos XVI-XVIII), la inmigración europea (1850-1930), la migración interna (1930-1980).


Aunque estrictamente «folklore» sólo es aquella expresión cultural que reúne los requisitos de ser anónima, popular y tradicional, en Argentinase conoce como «folclore» o «música folclórica» a la música popular de autor conocido, inspirada en ritmos y estilos característicos de las culturas provinciales, mayormente de raíces indígenas y afro-hispano colonial. Técnicamente, la denominación adecuada es música de proyección folclórica de Argentina.


En Argentina, la música de proyección folklórica, comenzó a adquirir popularidad en los años treinta y cuarenta, en coincidencia con una gran ola de migración interna del campo a la ciudad y de las provincias a Buenos Aires, para instalarse en los años cincuenta, con el «boom del folclore», como género principal de la música popular nacional junto al tango.


Raices Coloniales



La colonización española aportó los criterios estéticos, técnicas e instrumentos característicos de la música europea. Elmestizaje biológico y cultural que caracterizó la colonia, llevó al desarrollo de danzas, instrumentos y técnicas musicales propias (mestizas o criollas), que tendrán una influencia decisiva en el folclore argentino.


Entre los aportes europeos más importantes se destacan lavihuela o «guitarra criolla» y el bombo legüero, y un instrumento nuevo, el charango, una guitarrilla europea similar al tiple de lasIslas Canarias, fabricado con la caparazón de un armadillo, de gran importancia para el folclore norteño andino.


Entre los más antiguos ritmos folclóricos coloniales se destacan la vidala y la vidalita, cantos de honda influencia indígena prehispánica, originariamente sagrados y de proyección cósmica, derivadas de la baguala y el yaraví prehispánicos, acompañadas con la caja andina o el bombo


Independencia de España y guerras civiles



La independencia de España trajo consecuencia muy importantes para el desarrollo de la música folklórica argentina, al igual que en los demás países hispanoamericanos. En los años inmediatamente posteriores a la Revolución de mayo de 1810, que dio origen al proceso independentista, aparecen muchas de las danzas y estilos características del folclore argentino, como el cielito, el pericón, el gato, el cuándo, elescondido, el triunfo. En general se trata de estilos vivaces y picarescos, de raíz popular, que contrastaban con los estilos de salón preferidos por la cultura colonial española.


Las guerras de Independencia y civiles impulsaron también el ascenso de las vidalitas, rescatadas por «las cholas tucumanas» para el canto de los soldados en campaña, debido a su contenido «excluyente de penas y cargadas de chanzas, contraponiéndose a los lamentos de la vidala».33 De esta corriente surgieron las vidalitas de las guerras civiles entre unitarios y federales, como la famosa Vidalita deLamadrid


«El cielito fue el gran canto popular de la Independencia. Atraído por la revolución, vino de las pampas bonaerenses, ascendió a los estrados, se incorporó a los ejército y difundió por Sudamérica su enardecido grito rural




Durante la inmigración europea : El tango y el folclore


Desde entonces, tango y folclore aparecieron como formas diferenciadas y hasta encontradas de la música popular argentina. El tango se identificó con la música «ciudadana», mientras que el folclore quedó identificado con la música rural. En esta confrontación, durante varias décadas el tango se instaló como la música popular argentina por excelencia, postergando al folclore, que permaneció aislado en los ámbitos locales de cada región.


Resurgimiento del Folclore



Ya desde fines del siglo XIX había comenzado un esfuerzo por recuperar el folclore como música nacional, impulsado por recopiladores como Ernesto Padilla, Andrés Chazarreta y Juan Alfonso Carrizo. La música folclórica comienza a divulgarse por el norte del país y para los años veinte ya está lista para proyectarse nacionalmente.45


El resurgimiento nacional del folklore se fue produciendo por etapas. El 25 de agosto de 1906 Andrés Chazarreta realizó un histórico recital de guitarra en el Teatro Cervantes de Santiago del Estero que inició con la interpretación de Zamba de Vargas, una canción popular anónima, probablemente la primera en tomar forma de zamba argentina, a la que se le ha atribuido haber sido tocada durante la trágica Batalla del Pozo de Vargasde 1867 provocando la victoria santiagueña, y que el propio Chazarreta recopiló tomándola de su entorno familiar. En ese momento se denominaba «música nativa» —el término «folklore» y «música folklórica» para referirse a la música popular inspirada en ritmos pertenecientes al folclore aparecería en los años cincuenta— y el propio Chazarreta formó su Compañía de Arte Nativo del Norte Argentino, que debutó el 19 de junio de 1911 y con la que recorrería el país.


Por entonces, Buenos Aires se constituyó en centro para la difusión masiva de la música argentina, debido a la vitalidad de su mundo del espectáculo, a ser la sede de las compañías grabadoras de discos (los primeros discos argentinos para gramófono se grabaron en 190247 ), y la sede de las principales radioemisoras (Buenos Aires fue la ciudad en la que se realizó la primera transmisión radial de la historia, el 27 de agosto de 1920).


El boom del folclore



En los años cincuenta se produciría el llamado «boom del folclore», un fenómeno de difusión masiva y gusto por la música popular de raíz folclórica que obedeció a múltiples causas:



En 1949, el presidente Juan D. Perón dictó el Decreto 3371/1949 de Protección de la Musica Nacional, disponiendo que las confiterías y lugares públicos debían ejecutar un 50% al menos de música nativa, norma consolidada en 1953 con la Ley N.º 14.226, más conocida como Ley del Número Vivo, que ordenaba incluir artistas en vivo en las funciones cinematografícas. Las medidas promovieron una explosión de artistas y grupos folclóricos.61


En 1950 el cantante mendocino Antonio Tormo lanzó, en disco simple de 78 rpm, la canción El rancho 'e la Cambicha, de Mario Millán Medina, creadora del rasguido doble.62 De la misma se vendieron 5 millones de discos, un récord nunca superado en Argentina, una cantidad que prácticamente implicaba que todos los hogares con tocadiscos habían comprado un ejemplar. Tormo, llamado «el cantor de loscabecitas negras» y reconocido como el «inventor del folclore de masas», sería prohibido por la dictadura autodenominada Revolución Libertadora que derrocó al presidente Perón en 1955.


En los años sesenta se amplificaría el boom del folclore con el lanzamiento de los grandes festivales de música folclórica como el Festival de Cosquín (1961) y el Festival de Jesús María (1966), pero sobre todo con la aparición y difusión masiva de formas musicales renovadoras, en un proceso de alcance continental que adoptó denominaciones como los de «nueva canción latinoamericana», «proyección folklórica» y «folclore dinámico» o siglas como MPA (Música Popular Argentina), con sus equivalentes en otros países sudamericanos como Brasil (MPB) y Uruguay (MPU).


La música folclorica durante la dictadura militar de 1976



La dictadura militar que tomó el poder en 1976 afectó fuertemente la producción de la música folclórica argentina, dañada por la censura, las listas negras y las persecuciones a las que fueron sometidos los artistas, muchos de los cuales debieron exiliarse, debido a lo cual muchos discos fueron grabados y difundidos fuera de Argentina (Alemania, España, Francia, México, etc.), pero no llegaron a ser escuchados por el público argentino. En esa época se hizo habitual que los músicos recibieran reiteradamente la misma advertencia telefónica anónima: «o te callás o sos tierra de cementerio».99Las acciones represivas y listas negras contra artistas e intelectuales a ser secuestrados o censurados, fueron conocidas como Operativo Claridad.100


Los integrantes del grupo Markama cuentan que "los obligaban a cambiar las letras de sus canciones porque ciertas palabras, como «pobre», «libertad» y «pueblo», estaban prohibidas; optábamos por cantarlas igual, pero en lengua quechua".101


En 1976 Los Andariegos lanzaron su álbum Madre Luz Latinoamérica,102 su obra culminante y al mismo tiempo una manifestación crítica, que los haría víctimas de amenazas y finalmente llevados a disolverse y exiliarse en 1978.103 En aquella oportunidad el grupo había escrito lo siguiente en la contratapa del álbum:


Pero Madre Luz Latinoamérica no quiere ser sólo una obra descriptiva. Los simbolismos usados trasuntan un auténtico deseo de liberación y toma de conciencia. Los Andariegos, comarcanos y de larga data, nos confundimos en la musicalidad y en la esencia hispanoamericana porque nos sentimos y nos sabemos hijos de la Patria Grande y nos enorgullece poder cumplimentar en ritmos e instrumentos el sueño de nuestros Libertadores: ¡América Morena, únete, que unida serás grande...!

Los Andariegos (1976)

En 1977 Mercedes Sosa, censurada, lanzó uno de sus álbumes más logrados, Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui, complemento del que dedicara a las canciones de la chilena Violeta Parra, seis años antes.104 Ese mismo año, Marián Farías Gómez, también víctima del exilio y la censura, grabó en París, con su hermano, el álbum Marian + Chango, incluyendo la participación deKelo Palacios y Oscar Alem; el disco recién pudo editarse en Argentina en 1981.





Luego de la guerra de las Malvinas y la recuperación de la




democracia:


La Guerra de las Malvinas, iniciada el 2 de abril de 1982 tuvo un impacto notable y paradójico, sobre la música argentina, debido a que los medios de comunicación, autorizados por el régimen militar gobernante, comenzaron a difundir música popular argentina en grandes cantidades, con el fin de promover elnacionalismo en la población. Este fenómeno, que también influyó sobre el rock nacional y el tango, permitió que volvieran a difundirse muchos de los artistas prohibidos, algunos de ellos desconocidos por las generaciones más jóvenes, y que resurgiera el interés por el folclore.



Tendencias actuales [editar]


Las últimas décadas han mostrado una confluencia de la música popular argentina, tanto de las corrientes provenientes del folclore, como del tango y el rock nacional, con figuras como Soledad,Luciano Pereyra, Los Nocheros, Jorge Rojas, Abel Pintos, Facundo Toro, el Chaqueño Palavecino, Raly Barrionuevo, el Dúo Coplanacu, Luis Salinas, Los Tekis, Los Alonsitos, Amboé, Los Hermanos Pachano, Tamara Moreno, Seba Ibarra, Tonolec, etc. Algunos de ellos integran una corriente que ha dado en llamarse folklore joven.131


El 28 de enero de 1997 Mercedes Sosa cerró el Festival de Cosquín incorporando a Charly García, uno de los emblemas del rock argentino. El hecho fue motivo de discusiones entre quienes tienen una versión más pautada del folklore y aquellos que tienen una actitud más abierta a otros géneros. Ambos artistas interpretaron Rezo por vos, Inconciente colectivo, De mí y la versión rockera de García delHimno nacional argentino y recibieron una ovación, conformando una de las noches históricas del festival. Mercedes Sosa por su parte anunció en ese momento su decisión de no volver a Cosquín, agotada por las polémicas.132


En 1998 Alejandro Dolina lanzó como álbum doble su obra Lo que me costó el amor de Laura, editada por Querencia, definida por el autor como una opereta criolla, y se encuentra construida sobre ritmos de tango y folclore. En 2000 la obra fue presentada en el Teatro Avenida de Buenos Aires con gran éxito de público. En el disco la opereta está interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Pedro I. Calderón, mientras que los personajes son interpretados por el propio Alejandro Dolina (Manuel), Julia Zenko (Laura), Juan Carlos Baglietto (El Otro), Joan Manuel Serrat (El Guardián), Mercedes Sosa (La Pitonisa), Sandro (El Seductor), Les Luthiers (Los Hombres Sabios), Ernesto Sabato (El Mozo), Horacio Ferrer (El Vecino), Marcos Mundstock (El Locutor), Los Huanca Hua (La Murga del Tiempo, el Choro del Carnaval Triste), Martín Dolina (El Pibe), Claudia Brant (La Dama del puente), Gabriel Rolón (El Corroborador), Ana Naón y Sonia Rolón (Las Chicas Feas), Carlos Bugarín y Héctor Pilatti (Los Borrachos), Guillermo Stronati (El Pelado), Elizabeth Vernaci (La Morocha).133


En 2001 Waldo Belloso y Zulema Alcayaga lanzan el álbum Canciones para argentinitos, al que seguiría un Canciones para argentinitos (volumen 2), con canciones propias famosas, muchas de ellas a través de Margarito Tereré, interpretadas por músicos destacados del folclore argentino como Paz Martínez,Yamila Cafrune, Tamara Castro, Santaires, Antonio Tarragó Ros, Ramona Galarza, Gerardo López, entre otros.134


En 2007 apareció Argentina Folclore, un sitio web creado por el cantante folclórico Gustavo Cisnerospara reunir a músicos independientes y permitir la descarga gratuita de sus temas.135 136


En 2008 el Festival Folklórico de Cosquín incluyó en su programación, por primera vez a un grupo de rock, optando por Divididos debido a que esta banda ha incluido en su repertorio clásicos de la música folclórica.137 Entre los álbumes lanzados ese año se destaca Manolo Juárez & Daniel Homer Cuarteto, que registra la reunión de dos de los máximos instrumentistas de la música argentina.






La zamba






es un género musical bailable del folclore delnoroeste de la Argentina, y de la zona de Tarija y Santa Cruz, al este de Bolivia. Ha sido propuesta como danza nacional de la Argentina.


Los musicólogos coinciden en que proviene de la zamacueca, surgida en 1824 en Lima, en el momento en que el Perú obtenía su independencia liderado por el general argentino José de San Martín.


Su denominación como "zamba" se refiere al término colonial que se aplicaba a las mestizas descendientes de indio y negra (o viceversa). La danza esta diseñada para seducir a laszambas, y de allí su nombre, tanto en el Perú como en la Argentina.



Ritmo


Su ritmo es motivo de controversia, porque hay algunos músicos que la definen como una danza puramente en compás de 6/8, mientras que otros como el músico Juan Falú consideran que en realidad es una danza de ritmo mixto, con una base en 3/4 y una melodía en 6/8, mientras que hay otros, como Adolfo Ábalos oHilda Herrera que sostienen que ésta es una danza puramente en 3/4.


Coreografia


Esta danza se puede dividir en dos tramos o sinopsis coreográficas, que son cada uno lugar propio para los bailarines, mujer y hombre. Carlos Vega realizó muchas recopilaciones de la zamacueca en varias de sus formas (cueca cuyana, cueca norteña) en su libro publicado en 1953, la cual establece comocoreografía general de las variantes la siguiente secuencia compuesta por los tres figuras o elementos coreográficcos principales:



  • a) Vuelta entera: los bailarines hacen un recorrido, que inician cada uno en su lugar individual, para pasar por el del compañero; y esto se completa con el retorno al lugar propio de inicio.

  • b) Media vuelta: los bailarines pasan de su sector al otro; y así describen una semicircunferencia en su recorrido.

  • c) Arresto: (o "Festejo") los movimientos de los bailarines se realizan generalmente en el espacio central, con giros en ambos sentidos, donde el hombre en general corona a la dama con los movimientos del pañuelo.

Dichos elementos se conjugan en dos tramos de la partitura, que son indicados líricamente por los intérpretes musicales: "primera" y "segunda". Después de la introducción, el desarrollo de la coreografía sigue este ordenamiento:



  • 1) Vuelta entera, en 8 compases.

  • 2) Arresto (festejo), de 4 compases.

  • 3) Media vuelta, de 4 compases.

  • 4) Arresto (festejo), de 8 compases.

  • 5) Media vuelta, con 4 compases.

  • 6) Arresto (festejo), de 4 compases.

  • 7) Media vuelta final, con coronación al centro, de 4 compases.

La pareja se dirige a encontrarse en el centro del campo de baile, después de cada tramo con los puntos enumerados. Es de hacer notar el grácil ondear giratorio de los pañuelos, que de vez en vez los bailarines toman con ambas manos, tensándolos cada uno; junto a otras figuras de encantamiento con estas piezas de tejido liviano.





Una pareja bailando Zamba en las calles de Buenos Aires.

Zamba carpera


En Argentina existe una variante de zamba llamada zamba carpera, el nombre de la misma se debe a que es realizada dentro de las grandes carpas (tiendas de campaña) que se usan para resguardar a las parejas de bailarines durante el carnaval ochaya en el NOA.


La zamba carpera tiene un ritmo más stacatto y ligero que la zamba común, sus sonidos recuerdan a los de la chacarera y, dado que su música suele hacerse con bandoneón, también recuerda al uso de "acordeonas" que se hace en el chamamé.


Algunas zambas conocidas


(en orden alfabético)



  • Agitando pañuelos (Hermanos Ábalos)

  • Alfonsina y el mar (letra: Félix Luna, música: Ariel Ramírez), 1969

  • Al jardín de la República (Virgilio Carmona)

  • Aleluya santiagueña (Julio Argentino Jerez)

  • Añoralgias (Les Luthiers)

  • Azul y blanco (cantada por Mercedes Sosa)

  • El Arte de querer (Carlos Roldan)

  • Campana de palo (aire de zamba) (María Elena Walsh), 1971

  • El Paraná en una zamba (letra: Jaime Dávalos, música: Ariel Ramírez)

  • Juan Panadero (letra: Manuel J. Castilla, música: Gustavo Cuchi Leguizamón)

  • La añera (letra: Atahualpa Yupanqui, música: Nabor Córdoba)

  • La atardecida (letra: Armando Tejada Gómez, música: Mario Arnedo Gallo)

  • La López Pereyra (Artidorio Cresseri), 1937

  • La niñez (Chacho Muller)

  • La nochera (letra: Jaime Dávalos, música: Ernesto Cabezas)

  • La pobrecita (Atahualpa Yupanqui)

  • La pomeña (letra: Manuel J. Castilla, música: Gustavo Cuchi Leguizamón), 1969

  • La Sin Nombre (letra y música: Juan Carlos Cupaiolo)

  • Lloraré (Gustavo Cuchi Leguizamón), 1955

  • Luna cautiva (letra y música: Chango Rodríguez)

  • Luna tucumana (Atahualpa Yupanqui, Pablo del Cerro), 1949

  • Mi abuela bailó la zamba (letra: Saúl Cuti Carabajal, música: Carlos Peteco Carabajal)

  • Mujer, niña y amiga (Robustiano Figueroa Reyes)

  • Paisaje de Catamarca (letra y música: Rodolfo María Polo Giménez), 1950

  • Para ir a buscarte

  • Pastor de nubes (letra: Manuel J. Castilla, música: Fernando Portal)

  • Perfume de Carnaval (Música y Letra: Peteco Carabajal)

  • Piedra y camino (letra y música: Atahualpa Yupanqui)

  • Que nunca falte esta zamba (Letra y Música: Horacio Aguirre, Tomas Campos, P.S.Fleita)

  • Rosario Vera, maestra (letra: Félix Luna, música: Ariel Ramírez), 1970

  • Sapo cancionero (letra: Pancho Flores [¿Nico Toledo?], música: Hugo Jorge Chacra), 1962

  • Tonada del viejo amor (letra: Jaime Dávalos, música: Eduardo Falú), 1962

  • Valderrama (letra: Manuel J. Castilla, música: Cuchi Leguizamón), 1969

  • Viene clareando (letra: Atahualpa Yupanqui, música: Segundo Aredes), 1943

  • Volveré siempre a San Juan (Ariel Ramírez, Armando Tejada Gómez)

  • Zamba azul (letra: Armando Tejada Gómez, música: Tito Francia)

  • Zamba chilena

  • "Zamba colegial"(generalmente interpretada por chicos)

  • "Zambita de los pobres" (Atahualpa Yupanqui)

  • Zamba de Las Tolderías (Quilapayún)

  • Zamba de Lozano (letra: Manuel J. Castilla, música: Gustavo Cuchi Leguizamón)

  • Zamba de mi esperanza (Luis Morales [Luis H. Profili]), 1964

  • Zamba de Vargas (tradicional, recopilación de Andrés Chazarreta)

  • "Zamba del grillo" (Atahualpa Yupanqui)

  • Zamba del Che (letra y música: Rubén Ortiz)

  • Zamba del chaguanco (letra: Antonio Nella Castro, música: Hilda Herrera), 1966

  • Zamba para no morir (letra: Hamlet Lima Quintana, música: Norberto J. Ambros y Héctor Alfredo Rosales), 1965

  • Zamba para olvidarte (letra: Dr. Quintana, música: Daniel Toro)

  • Zamba por vos (letra y música: Alfredo Zitarrosa, de Uruguay)